miércoles, 2 de mayo de 2018

Reto de 30 días Cero Basura (o bajo impacto ambiental)


Por fin reiniciamos en el blog con un tema que llevo 2 años haciendo en mi canal de youtube en este mes de Mayo Ecologico y me emociona cada que empieza este mes, da igual forma ya había hecho al parecido, así que puedes ver los post aquí, aquí y aquí.
Y sin más por añadir Mayo Ecologocio, también estará en el blog de aquí en adelante; este primer post consiste en un reto ecologico de 30días! Si, 30 días tratando de generar la menor cantidad de basura , mejores habitos de conciencia y de consumo con el medio ambiente. He estado intentado llevar esta vida desde hace un par de años, pero siempre ha habido plástico en nuestras vidas, solo es cuestión de buscar muchas otras alternativas.
Les diré unos puntos de ¿Cómo logar un mes de bajo impacto ambiental? y además de los retos que regularan este mes.
  • Decirle no a las bebidas embotelladas, algo bueno para la salud y la cartera.
  • Adión a los popotes, siendo esto lo que desde hace años he evitado, lo porgo por si a algún mesero se le llega a escapar uno.
  • No a las bolsas de plástico y a las cosas empaquetadas (Aquí aclaro que será en parte ya que vivo en una casa con otras chicas en las que hemos llegado de acuerdo con que marcas y que cosas en la casa y que nos vamos turnando; cosas como el papel de baño, servilletas, lava trastes y parecidos), pero eso sí para lo persona seré más consciente hasta para mi estómago.
  • En el trabajo solemos desperciar mucho papel y aunque por motivos oficiales no podré alejarme del uso del papel en mi carrera (soy un licenciado en derecho); aquí pongo el primer reto del reto!!! : por cada hoja impresa que me haya equivocado y no haya reusado tendré que depositar en una alcancía 10 pesos, esto lo hago porque llevo 3 meses en mi trabajo y ya tengo unas 50 hojas entre las que me equivoque y las que porque algún motivo imprime y ya después el trabajo ya no dio para usarlas; así que ese dinero se irá a la compra de una planta que sembraré.
  • Reutilizar: es algo que en definitiva tengo que hacer y en esto agrego modificar y reparar cosas dañadas, sin generar algún gasto.
  • Como sabemos la industria de la carne hace que se gaste mucha agua y electricidad (los rastros; como llamamos en México a los mataderos, no generan el mismo gasto que en USA que casi todo lo tienen industrializado), así que trataré de reducir mi consumo sin faltar a mi dieta personal y los nutrientes necesarios.
  • El fast fasshion o moda rápida, una industrial tan cruel con el medio ambiente, como con los derechos humanos; he tratado de liberarme de este consumo, pero lamento decir “i’m guilty”. A mi parecer la moda rápida no es nada económica, si ven los cortes y las telas y luego una t shirt que encuentro en el mercado local de 50 ahí está en 200 y muy delgada!! Para mí y mi cartera significa que no funcionan en lo absoluto. Trataré de no consumir nada de esto y encontrar alternativas mexicanas y claramente slow fashion.
  • Todo lo que genere de basura lo pondré en un frasco para que se refleje de verdad cuanto he gastado.

Estos fueron los puntos de mis 30 días Zero Waste o de Bajo Impacto ambiental, nos vemos las siguientes semanas con los demás post relacionados a este Mayo Ecológico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget