Como minimalista es muy común hacer listas en relación a lo que ya no compramos, pero en este caso les diré el como siendo low waster o
mi vida encaminada al zero waste que ha hecho que deje de comprar algunas cosas que
comúnmente consumía aunque ya haya tenido una vida minimalista:
LIBROS/REVISTAS: Esto no es en su totalidad, pero la verdad amo
leer, pero tengo tantos libros y revistas que no he podido leerlos todos,
entonces he decidido que sino son pdf o alterno y que se pueda descargar; así que decidí que ya no
iba a comprar mientras no los pueda leer todos. A eso sumarle que es demasiado
gasto y que las revistas ya no me sirven, en mi adolescencia utilizaba muchísimos
y un día las mande a reciclaje con mi hermana y eran uno 4 kilos de revista que
estaban haciendo polvo.
BOTELLAS DE AGUA/REFRESCO: He dejado de comprar tantas
botellas de agua, al menos he comprado una al mes y no solo el agua sino
también el refresco que siempre opto pedirlo en vidrio (aunque te den el popote, pajita, straw -.-)
POPOTES/PAJITAS/STRAW: No son necesarios, fácil. Son el tipo de plástico que
son de un solo uso y duran en el planeta tierra muchísimos años. Siempre está su excepción para personas inmóviles y demás pero para los que si podemos alzar nuestro refresco.
TOALLAS SANITARIAS: Llevo un año sin comprar siquiera
tampones (un muy buen ahorro) y me encanta el uso de la copa menstrual en la que te conté aquí y ahora también mis toallas sanitarias de tela que también tengo un post.
COMIDA EMPAQUETADA: Es normal que vayas a cualquier tienda de abarrotes de tu conveniencia y que no haya muchas cosas que comprar a granel. Casi todo ya está empaquetado y si, he dejado de comprar papitas (aunque me falta quitarlas por completo) y mucha cosa empaquetada, ya es raro disfrutar de esas pequeñas cosas de la vida, pero han valido la pena
SUAVIZANTE DE ROPA: Cuando me independice compre uno por un dólar y había estado usando por 5 meses, hasta que mis roomies se lo terminaron y decidí que realmente era poco necesario usarlo. Aunque para que un bote pequeño me durara esa cantidad de tiempo sé que habla muy bien de como lo he utilizado y cuanta cantidad tengo de ropa, también sé la contaminación que genera y son el tipo de cosas inventadas por lujo o por crear un necesidad de oler bonita, más no de no oler mal.
ACETONA: Y es que no uso esmalte para uñas, por lo dañinos que suelen ser, tanto para el medio ambiente como para mi cuerpo (puedes buscarlo, ya que no soy experta en el tema). Al igual que el esmalte la acetona es dañina para el medio ambiente y para la persona.
GLOBOS: Además de ser anti-fiestas, cualquier tipo de globo (más esos metalizados) quedan en la tierra muchisimo tiempo, pueden durar hasta ------- años y suelen ser tragados por aves y otro tipo de animales y solo son de un uso, además innecesario.
POST IT: Los use por mucho tiempo durante mi preparatoria, pero ahora que estoy trabajando he dejado de usarlos porque me parecen poco utiles, en lo personal tengo un cuaderno en el trabajo en el que anoto todos los puntos que tengo y todas las dudas que estoy teniendo; en la vida tengo el celular para estar anotando TODO, así que para mi es un no. Aunque admito que por el área en el que trabajo pueden ser necesarios, pero siempre encuentro una alternativa.
MAQUILLAJE: Me aleje del maquillaje porque igual no le vi doble uso a su empaque, así que mientras me termino lo que tengo, supongo que iré viendo opciones y demás alternativas zero waste y además amigables con los animales, a mi parecer tengo mucho y productos que no uso son las bases, correctores y mascara de pestañas, son los que definitivamente ya no les vi uso o que crearán en mi una necesidad. Solo utilizo un poco de blush, sombras para mis cejas y labial; no traigo más que eso en la bolsa y añado sombras de ojos cuando son fiestas o quiero ir más producida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario