jueves, 16 de abril de 2020

ZERO WASTE / LOW WASTE: Cosas que consumo que generan basura

Muchas veces no somos perfectos y otras veces no hay forma por lo hábitos que ya traemos, soy un ecologista imperfecto y aún tengo mis errores y aún me falta mucho por logra y ahí voy poco a poco.
En este post te enseño la lista que aún voy usando y que genera basura. Quiero agregar que suele ser porque realmente en esta zona donde vivo no hay forma de encontrarlas a granel y caí en la tentación, la mayoría de ellas.



Salsas: Como buen mexicana en mi cocina siempre debe de haber picante en todas sus presentaciones, por lo tanto las compro aún en vidrio y plastico.

Pan: En especial este panque de nata queretanas, del centro de la Ciudad de México (calle Luis Moya #82, centro CDMX, entre metro balderas y salto del agua). Este es mi panque favorito pero realmente sigo consiguiendo otros tipos de panes o panqués.

Avena: La presentación que he comprado fue en bolsa, porque no hubo forma de encontrar a granel y realmente me dura mucho, pero después de esta voy a tratar de conseguirla a granel, por el tipo de bolsa que se usa.

Chocolate y Canela en polvo: Realmente me fui por la marca y de ninguna forma pude conseguir que echaran la canela en un frasco que ya llevaba, así que puntos menos al lugar que compre.

Condimentos: Los condimentos son muy dificiles de conseguir sin su plastico o sin ya bolsas selladas en las tienditas.

Ajo: La presentación en mi pueblo, casi siempre suele ser en bolsas y la más barata, así que lo que he hecho fue directamente comprarlos así, a veces si suelo ver a las personas armando las bolsitas y ahí aprovecharé.

Pastas: Estas de niguna forma las he encontrado a granel, ni en Jojutla (de donde soy), ni en CDMX, al menos en las zonas en las que vivo.

Arroz y lentejas: Estas si las consigo a granel, pero realmente son muy feas (uno que viene de la tierra del arroz tiene el derecho de criticar todos los arroces) y suelen ya tener las bolsas y no quieren entregartelo en las tuyas.

Enlatados: No hay forma de encontrar algo rico (como los chiles chipotles) sin ser enlatados, por ahora no me he animado al vegetarianismo o veganismo y consumo atún, tampoco le caería bien a mi bolsillo.

Frituras: Soy la más amante de las frituras de la vida, debería de dejar de consumirlas, pero simplemente no se ha podido y es lo más tiene mi ecoladrillo, bolsitas de papitas y antojitos del metro.

Para finalizar, les digo que no soy perfecta tengo que cambiar mis hábitos y el contexto actual no nos ha podido ayudar (menos a mi), buscaré la forma de mejorar y quizá en un año revise esta sección y veamos que ha cambiado en mi vida.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget