Segunda mano es una de mis opciones favoritas para evitar el consumo de algo ya creado, pero muchisimas no hacemos limpieza de la ropa que compramos nueva y que muchas veces viene de paises que están en otro continente y que están siendo explotados, no les hacemos la limpieza correcta.
martes, 8 de septiembre de 2020
LIMPIAR ROPA DE SEGUNDA MANO
Segunda mano es una de mis opciones favoritas para evitar el consumo de algo ya creado, pero muchisimas no hacemos limpieza de la ropa que compramos nueva y que muchas veces viene de paises que están en otro continente y que están siendo explotados, no les hacemos la limpieza correcta.
jueves, 23 de julio de 2020
¿Cómo comprar ropa más ecologica?
Este es un tema muy complicado de hablar, he tenido que adentrarme mucho a esto, ya que como amante de la moda, pero fiel creyente de mis valores y creencias he tenido que alejarme del mundo de la ropa y de la moda, porque la industria de moda es la segunda más contaminante en el mundo y poco etica,
En primera hay muchas opciones de comprar más ecológicas y te voy a enlistar las que pienso y que van con mis valores.
Etiquetas:
comprar ropa ecologicca,
low waste,
low waste español,
low waste méxico,
ropa ecologica,
zero waste,
zero waste español,
zero waste méxico
jueves, 9 de julio de 2020
¿Por qué los barnices/esmaltes de uñas son malos?
Este tema me intriga demasiado porque he sido una persona que en su adolescencia y parte de mi vida adulta y universitaria, me la pasaba comprando esmaltes de uñas y ya tenía una colección de más de 100 y aún así me faltaban colores. Poco a poco fui alejándome de mi adicción a los esmaltes para las uñas y que ahora solo tengo 3 y realmente casi no los uso para las uñas, sino para marcar cosas, que me parece también idóneo porque son muy resistentes.
Etiquetas:
barnices,
esmaltes de uñas malo,
esmaltes de uñas zero waste,
lo dañino de los esmaltes de uñas,
no uses esmaltes de uñas,
zero waste
viernes, 3 de julio de 2020
MINIMALISMO O ZERO WASTE
Como saben, yo hablo de estos dos temas, a diestra y siniestra, pues me considero minimalista y también zero waste. Ahora hay un termino para las personas que fusionan ambos estilos de vida y es el ECOMINIMALISMO y que será platica para otro post.
jueves, 25 de junio de 2020
MI VESTIDO MINIMALISTA
Este post surgió porque hice una publicación en mi facebook personal después de la titulación de mi novio, porque vi como este vestido estaba teniendo demasiados cumplidos, cosa que me hizo recordar que ya lleva 8 años conmigo.
Este vestido lo compre hace 8 años en el centro de la Ciudad de México, en la esquina de de la avenida Pino Suarez con Regina, el lugar aún existe y siguen vendiendo cosas muy bonitas, por si quieren ir a darse una vuelta.
Las razones por las cuales este vestido es un articulo minimalista son las siguientes:
Este vestido lo compre hace 8 años en el centro de la Ciudad de México, en la esquina de de la avenida Pino Suarez con Regina, el lugar aún existe y siguen vendiendo cosas muy bonitas, por si quieren ir a darse una vuelta.
Las razones por las cuales este vestido es un articulo minimalista son las siguientes:
jueves, 18 de junio de 2020
Habitos Minimalistas
jueves, 11 de junio de 2020
COSAS QUE NO COMPRO COMO MINIMALISTA
En este post les voy a contar todas las cosas que ya no compro ahora que soy minimalista y me han ayudado ha ahorrar mucho y también me han ayudado a aprovechar todas las que tengo.
jueves, 4 de junio de 2020
MINIMALISMO: Desventajas
Aunque las ventajas son muchas y son realmente increíbles para quienes vivimos el minimalismo y estamos aprendiendo del mismo, todos hemos encontrando des
jueves, 14 de mayo de 2020
UNA SEMANA VIVIENDO CON EL SALARIO MINIMO MEXICANO
Esta vez me aventure a tratar de vivir con el salario mínimo en México, que a la fecha que se grabo el vídeo (Marzo 2020) es de:
ZONA LIBRE DE LA FRONTERA NORTE: 185.56
RESTO DEL PAÍS: 123.22
ZONA LIBRE DE LA FRONTERA NORTE: 185.56
RESTO DEL PAÍS: 123.22
jueves, 7 de mayo de 2020
Minimalismo: NECESIDADES CREADAS
Las necesidades creadas, son aquellas cosas o servicios que cierta industria nos ha hecho creer que debemos tenerlo o utilizarlo, cuando realmente su única función es generar felicidad y no utilidad. Que siendo minimalista es lo que he estado buscando, una utilidad de las cosas y no solo una felicidad momentánea de la que podemos prescindir
Etiquetas:
minimalismo,
minimalismo en español,
minimalismo español,
minimalismo mexico,
minimalistas méxico,
minimalitas,
necesidades creadas
miércoles, 22 de abril de 2020
Ley de la atracción, mis youtubers favoritas
Estas son mis cuentas favoritas que me encanta escuchar todos los días, sobre la ley de la atracción, afirmaciones y como manifestar, si sabes de otras dejalas en los comentarios para que vaya a verlos y los agregue a la lista.
jueves, 16 de abril de 2020
ZERO WASTE / LOW WASTE: Cosas que consumo que generan basura
Muchas veces no somos perfectos y otras veces no hay forma por lo hábitos que ya traemos, soy un ecologista imperfecto y aún tengo mis errores y aún me falta mucho por logra y ahí voy poco a poco.
En este post te enseño la lista que aún voy usando y que genera basura. Quiero agregar que suele ser porque realmente en esta zona donde vivo no hay forma de encontrarlas a granel y caí en la tentación, la mayoría de ellas.
En este post te enseño la lista que aún voy usando y que genera basura. Quiero agregar que suele ser porque realmente en esta zona donde vivo no hay forma de encontrarlas a granel y caí en la tentación, la mayoría de ellas.
sábado, 4 de abril de 2020
Cepillado Seco y como realizarlo
El uso del cepillado en seco para self-care y cuidado personal, pues el cepillado en seco nos sirve para poder activar la circulación de la sangre, remover celulas muertas, activar esos lados en donde tenemos celulitis, para que la piel se vea mas luminosa y también genere firmeza.
Les dejo varios vídeos en donde también explica la importancia del cepillado en seco.
jueves, 2 de abril de 2020
30 días de Cuidado personal (Self Care)
Estos días con la pandemia, debemos de fijarnos metas y tratar de movernos un poco más de lo necesario y así poco a poco ir sacando todos los preyectos que habiamos tenido estancados, sin olvidarnos del cuidado propio, yo lo haré con la VEDA (video everyday in April, video cada día de Abril) y justo queda con la cuarentena mexicana. Te dejo la lista! En mi caso yo lo que hice fue ponerlos en un papelito e ir día con día sacando uno por uno, para que me sorprenda.
jueves, 12 de marzo de 2020
LAS 7 Rs DEL CERO DESPERDICIO
Todo esto de la vida zero waste nos ha abierto los ojos a
los que decidimos incorporarnos en este mundo, siempre nos han educado las 3rs
para cuidar el medio ambiente y lo importante es diferenciarlos (las 3 que
siempre hemos conocido, siguen fijo). ¡Ahora bien, este concepto de las 5rs, si
es necesario que se lleve conforme va enlistado, es prioridad el primero, así
que si! Está en una estructura de jerarquía por así decirlo, aquí vamos para
que puedas entender mi punto.
Etiquetas:
bajo impacto ambiental,
cero basura,
cero desperdicio,
cero residuos,
low impact,
low waste,
low waste mexico.,
zero waste,
zero waste en español,
zero waste mexico
jueves, 5 de marzo de 2020
¿Qué es el greenwashing y cómo evitarlo?
El Greenwashing que también podría traducirse como lavado ecológico. Es disfrazar un producto como ecológico cuando no lo es.
miércoles, 4 de marzo de 2020
Como es vivir con NO MINIMALISTAS
El minimalismo es tan subjetivo e individualista; así que
justo este post es acerca de mis sentimientos en mi definición de minimalismo y
en el estilo de vida que llevo, que no solo es minimalista. Para mí el
minimalismo es tener lo suficiente y no en demasía, también es vivir experiencias
e invertir en ellas. Este es más o menos mi definición porque hay cosas que amo
comprar como zapatos y ropa, pero que no tengo tantas; llevo más de 5 años con
este estilo de vida y cada vez es más difícil para mí “darme un gusto” porque
es poco necesario, no me gusta lo suficiente, puedo encontrarlo más barato o
tengo algo en mi casa y aún sirve. En estos cinco años he vivido en varias
casas y con muchas personas, así que aquí les tengo el cómo es vivir con no
minimalistas.
Recientemente me fui a trabajar a la playa en donde trabajábamos
sin horario en una casa, donde la comida venía incluida, pero ahí se cocinaba, por
esta razón el jefe nos daba la libertad de hacer la despensa por nuestra propia
cuenta; yo en lo personal es muy raro que vaya a algún supermecado, soy más de
mercaditos, pero esa era la única opción así que ahí íbamos. El primer
conflicto que encontré es que la gente NO MINIMALISTA, no es tan organizada y
ojo mi mamá es la mujer más organizada del mundo y en el super o en el mercada
va a lo que sabe que falta y necesita y no es minimalista, pero de las personas
que habíamos, ¡solo yo era que hacía la lista y llenándola decía ya vámonos!
Alguna vez las acompañe y fueron 2 horas para que compraran unas 3 cosas. Dos
horas en las que yo podría haber hecho muchas cosas en esas dos horas y además
la compra se pudo haber hecho en 30 minutos más el tiempo de las cajas de cobro
y listo, algo que los minimalistas estamos muy consientes con el tiempo de las
demás personas y con las cosas que necesitamos.
La decoración, justo en ese mismo lugar fue fin de año y
gastaron más de 3 mil pesos mexicanos (unos 155 dlrs), en lo que a mi parecer
algo chiquito y menos costoso podría verse más elegante, además de que al
guardarla ocuparía menos espacio y si duraría varios años. Entre más cosas es
más complicado limpiar o te llevas más tiempo.
Nuestras rutinas son demasiado concretas, sabemos todos los
pasos y los tiempos que nos llevamos y
en efecto las personas NO MINIMALISTAS no respetan esto, sus baños suelen ser
largos, lavan las ropa tardándose horas y peor aún la imposición de que su
verdad es absoluta y listo, solo porque tú eres minimalista y no haces las
cosas que ellos estas mal y no te dejan hacer tus procesos a tu modo. Mucha
falta de respeto.
Las compras innecesarias para la casa, como utensilios de
más o productos creados para un fin específico y solamente se puede usar para
eso, como lo son los guarda ajos, colgadores de cosas en la cocina, los porta
cucharas o escurridores de cucharas; todas estas cosas yo las veo innecesarias
porque podríamos tener un plato normal para los ajos y ese mismo plato para
poner la cuchara. Lo que me encanta del minimalismo es que realmente le
encuentras varios usos a todas tus cosas y los haces muchísimo más funcionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)